Atlas y Calendario de Fiestas del Patrimonio Cultural de Panamá

Bandera InglesaEnglish

Inscríbete como Visitante Frecuente

Festival Nacional del Toro Guapo de Antón


[El festival consta de presentaciones de danzas de Antón y de distintas partes del país. Aquí vemos la del May Pole, en representación de los panameños de raíces afroantillanas.]

El festival consta de presentaciones de danzas de Antón y de distintas partes del país. Aquí vemos la del May Pole, en representación de los panameños de raíces afroantillanas.


[Los Bailes de Antaño también se hicieron presentes. Son principalmente bailes de salón de origen europeo.]

Los Bailes de Antaño también se hicieron presentes. Son principalmente bailes de salón de origen europeo.


[Diablos de Espejos de Antón. Obsérvese la evidente influencia africana de las máscaras de esta variedad regional de diablo de espejos.]

Diablos de Espejos de Antón. Obsérvese la evidente influencia africana de las máscaras de esta variedad regional de diablo de espejos.


[En este desfile tradicional no podían faltar las lindas jóvenes empolleradas.]

En este desfile tradicional no podían faltar las lindas jóvenes empolleradas.


[Diablos de Espejos, de otra variedad regional, participaron en el desfile.]

Diablos de Espejos, de otra variedad regional, participaron en el desfile.


[Esta es una de las varias carretas típicas participantes en la celebración.]

Esta es una de las varias carretas típicas participantes en la celebración.


[Estos dos jóvenes, ataviados con indumentaria típica, iban muy orgullosos sobre otra carreta típica.]

Estos dos jóvenes, ataviados con indumentaria típica, iban muy orgullosos sobre otra carreta típica.


[El protagonista de la fiesta, el Toro Guapo, embistiendo a una empollerada que lo juega, mientras al fondo se escucha el canto popularmente conocido como Corre Julián.]

El protagonista de la fiesta, el Toro Guapo, embistiendo a una empollerada que lo juega, mientras al fondo se escucha el canto popularmente conocido como Corre Julián.


Por:

Marino Jaén Espinosa
2008-11-05

Todos los meses de octubre, el pueblo antonero celebra el tradicional Festival Nacional del Toro Guapo, evento reconocido como fiesta nacional por ley.

Esta fiesta cuenta con actividades muy originales y autóctonas tales como la Danza del Toro Guapo, los Diablos Limpios o de Espejos de Antón, la tuna de agua (mojadera con totuma), concursos de pelar coco, cargar agua, rajar leña, etc., los tamboritos con almírez y la Vaca Encutarrá.

En sus inicios, el festival fue organizado por el Profesor Armando Del Rosario. Aunque él ya falleció, el comité organizador y el pueblo de Antón han continuado con la tradición, logrando que hoy en día, el Festival Nacional del Toro Guapo esté entre los principales festivales folklóricos del país.

Agradecemos al profesor Luis Alberto Camarena Berrocal por el envío de las fotos para este reportaje.


Invita a tus amigos a visitarnos




¡Suscríbete a nuestras actualizaciones RSS 2.0!




Novela El Hombre de la Casa


Sancocho de Letras