Festival del Almojábano con Queso 2017, patrocinado por Melo
![[La reina del festival, SRM Adriana Córdoba, estuvo presidiendo las diferentes actividades desde la tarima principal.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3417.jpg)
La reina del festival, SRM Adriana Córdoba, estuvo presidiendo las diferentes actividades desde la tarima principal.
![[La tarde del viernes inició con el concurso de tambor, que contó con la participación de talentosos intérpretes.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3418.jpg)
La tarde del viernes inició con el concurso de tambor, que contó con la participación de talentosos intérpretes.
![[El festival sirve como vitrina para la comercialización de artesanías nacionales, tales como estos sombreros.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3419.jpg)
El festival sirve como vitrina para la comercialización de artesanías nacionales, tales como estos sombreros.
![[Es muy interesante el hecho de que las manifestaciones folklóricos presentadas no solo provienen de Chiriquí, sino de todo el país.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3420.jpg)
Es muy interesante el hecho de que las manifestaciones folklóricos presentadas no solo provienen de Chiriquí, sino de todo el país.
![[El siguiente concurso fue el de cumbia cantada, en la categoría infantil.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3421.jpg)
El siguiente concurso fue el de cumbia cantada, en la categoría infantil.
![[Como siempre, nos fuimos a las fondas para degustar platos típicos de nuestro Panamá.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3422.jpg)
Como siempre, nos fuimos a las fondas para degustar platos típicos de nuestro Panamá.
![[Y allí encontramos los famosos almojábanos, que son frituras chiricanas hechas de masa de maíz con queso.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3423.jpg)
Y allí encontramos los famosos almojábanos, que son frituras chiricanas hechas de masa de maíz con queso.
![[De vuelta al área de la tarima, encontramos a estas artesanas que ofrecían portales y piezas textiles al público asistente.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3424.jpg)
De vuelta al área de la tarima, encontramos a estas artesanas que ofrecían portales y piezas textiles al público asistente.
![[El siguiente punto del programa fue el concurso de canto de cumbia para jóvenes y adultos.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3425.jpg)
El siguiente punto del programa fue el concurso de canto de cumbia para jóvenes y adultos.
![[En primera la primera fila del público estaba el Prof. José A. Corella R., creador y coordinador del Festival del Almojábano con Queso.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3426.jpg)
En primera la primera fila del público estaba el Prof. José A. Corella R., creador y coordinador del Festival del Almojábano con Queso.
![[El festival también es posible gracias al esfuerzo de muchos jóvenes voluntarios de Dolega y comunidades vecinas.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3427.jpg)
El festival también es posible gracias al esfuerzo de muchos jóvenes voluntarios de Dolega y comunidades vecinas.
![[Luego de varios concursos, llegó el evento principal de la noche: el concurso de acordeón patrocinado por Melo.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3428.jpg)
Luego de varios concursos, llegó el evento principal de la noche: el concurso de acordeón patrocinado por Melo.
![[Muy atentos a cada ejecución del concurso, y al pie de la tarima, estuvieron la Lic. Kathia Delgado y el Lic. Atanael Acosta, representantes de Melo.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3429.jpg)
Muy atentos a cada ejecución del concurso, y al pie de la tarima, estuvieron la Lic. Kathia Delgado y el Lic. Atanael Acosta, representantes de Melo.
![[Mucha gente presenció este concurso. Algunos participantes tenían nutridas barras.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3430.jpg)
Mucha gente presenció este concurso. Algunos participantes tenían nutridas barras.
![[La noche avanzaba y cada participante, al llegar su turno, deleitaba con su música a la audiencia.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3431.jpg)
La noche avanzaba y cada participante, al llegar su turno, deleitaba con su música a la audiencia.
![[Por lo reñido del concurso, los miembros del jurado tuvieron una tarea muy complicada.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3432.jpg)
Por lo reñido del concurso, los miembros del jurado tuvieron una tarea muy complicada.
![[Mientras se verificaban los puntajes, este conjunto típico chiricano ejecutó magistralmente varias danzas folklóricas.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3433.jpg)
Mientras se verificaban los puntajes, este conjunto típico chiricano ejecutó magistralmente varias danzas folklóricas.
![[El ganador resultó ser Marcel Guerra, quien recibió un interesante premio monetario por parte de Melo y además una medalla de oro.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3434.jpg)
El ganador resultó ser Marcel Guerra, quien recibió un interesante premio monetario por parte de Melo y además una medalla de oro.
![[El 2do. lugar fue para Sergio Vigil (izq) y el 3ro. para Herminio Vega (der). Aqui los vemos junto a la gente de Melo, Marcel Guerra y la reina.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/3435.jpg)
El 2do. lugar fue para Sergio Vigil (izq) y el 3ro. para Herminio Vega (der). Aqui los vemos junto a la gente de Melo, Marcel Guerra y la reina.
Por: El almojábano es una fritura tradicional, hecha de maíz y queso. Junto con el mono en bijao, el bienmesabe y la panela o raspadura es uno de los elementos gastronómicos más representativos de la provincia de Chiriquí. Debido a eso, la Fundación Folklórica José Corella ha establecido el Festival del Almojábano con Queso, que se celebra todos los años en el pueblo de Dolega, durante el mes de enero. En menos de una década, el festival ha alcanzado un reconocimiento importante, llegando a contar con la participación de delegaciones folklóricas de otros países. El Festival del Almojábano con Queso posee una oferta cultural variada de actividades tales como reinado, cantaderas, bailes típicos populares, presentaciones de danzas, tunas, desfiles de carretas, concursos de tambor, cumbia cantada, acordeón, basquiñas chiricanas y polleras. La actividad cuenta con el patrocinio de instituciones estatales y empresas privadas, entre las cuales destaca Grupo Melo, empresa nacional involucrada en la preservación y divulgación del folklore de Panamá. En la versión 2017 del festival, PanamaTipico.com estuvo cubriendo varias de las actividades, entre ellas el Concurso de Acordeón Rubén Darío Martínez, patrocinado por empresas Melo. Los ganadores del concurso fueron: Invitamos a nuestra comunidad virtual a asistir a las futuras versiones de este festival que busca divulgar las tradiciones chiricanas, que son tan importantes dentro del marco del folklore panameño. |
Invita a tus amigos a visitarnos
¡Suscríbete a nuestras actualizaciones RSS 2.0!
